PERTE: SALUD DE VANGUARDIA
El Consejo de Ministros aprobó el 30 de noviembre de 2021 el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un instrumento de colaboración público-privada centrado en la transformación del sector sanitario a través de la ciencia y la innovación. Con este proyecto se pretende impulsar la creación de un sistema sanitario de altas prestaciones basado en la Medicina de Precisión, las terapias avanzadas y la inteligencia artificial.
En este proyecto estratégico se acuña el concepto de Salud de Vanguardia para referirnos al proceso de promoción y protección de la salud sustentado en el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada, y permiten afrontar los nuevos retos sanitarios.
El PERTE para la Salud de Vanguardia se articula mediante un diseño matricial en torno a cuatro objetivos estratégicos y cinco líneas que deben aplicarse de forma transversal para garantizar la consecución de estos objetivos y que se identifican como elementos críticos de éxito:

ACTUACIONES DE INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO
La innovación y fortalecimiento industrial es una línea transversal del PERTE, con un doble objetivo: apoyar e impulsar la investigación clínica, así como reducir el gap entre el sector académico y la industria, de forma que se creen sinergias tangibles y efectivas en modelos productivos de alto valor añadido centrado en nuevas técnicas de fabricación.
El desarrollo y fortalecimiento de tejido industrial a través de la incorporación de innovación de alto valor añadido, podría plantear también la oportunidad de invertir en innovación en procesos, relocalización y adaptación de procesos de manufactura para el adecuado funcionamiento de nuestro Sistema Nacional de Salud.